jueves, 6 de marzo de 2014

FINAL DE LA CAMPAÑA DE "LA ESTRELLA FENICIA"

Ayer terminó la campaña para la edición de "La Estrella Fenicia". Hoy hemos dado la orden de salida a la imprenta con el número total de ejemplares comprometidos. En estos momentos, 162. Hemos dejado un pequeño remanente por si alguien no ha podido todavía apuntarse y lo hace en las próximas horas.

Los que hemos estado trabajando en la campaña agradecemos de corazón la buena respuesta. Ha sido una gran satisfacción y esperamos veros a todos el día de la fiesta de entrega: el 25 de marzo en el Teatre Sans a partir de las 20 horas. Disfrutaremos de la música de Pep Toni Brotons acompañado por Tomeu Sorell, la magia de Adrinalina, vinito y cosas que picar. Además de entregar los libros dedicados.

En breve, los ejemplares de esta edición única empezarán a tener su dedicatoria. Si alguien desea una para alguien en especial - y todavía no nos lo ha hecho constar - puede comunicárnoslo a la página de Facebook o al "carlosgarridoescenic@gmail.com".

Imprimiremos una relación de colaboradores. Los que deseen incluir algún nombre o no ser reseñados en ella que por favor también nos lo indiquen.

Intentaremos contactar con todo el mundo para recordar la cita del día 25, pero no todas las contribuciones tienen los datos completos. Os recordamos a todos la invitación. Si alguien no puede acudir a la cita, que nos lo haga saber y encontraremos una solución alternativa.

Será una gran satisfacción concluir este proyecto con vino, música y amistad. Que son buenas estrellas para la navegación de la vida.

Gracias a todos.

martes, 4 de marzo de 2014

LA HISTORIA DE PALMA DESDE EL MAR

A partir del sábado 8 de marzo iniciamos una nueva actividad divulgativa. Se trata de "La història de Palma des de la mar". Una visión de la ciudad y su historia a través de la fachada marítima, viajando a bordo del "Nostromo I". Está organizada por la Fundación Aedificat del Colegio de Aparejadores de Mallorca.

Este itinerario dura unas dos horas, y comprende diferentes ángulos de visión del perfil marítimo de Palma y de elementos patrimoniales como los faros, las torres de defensa, los espigones, el horizonte de la ciudad con sus campanarios...

Durante el trayecto, además de las explicaciones, un reducido grupo de 9 personas podrá escuchar las canciones de Mariona Forteza sobre temas relacionados con el pasado de la ciudad. También se servirá un aperitivo a bordo. El precio es de 33 euros por persona.

Los que estén interesados pueden pedir información o realizar las reservas en el teléfono 971 22 07 83, o bien a través del mail fundacion@fundacionaedificat.org




miércoles, 5 de febrero de 2014

ENTREVISTA EN DIARIO DE MALLORCA (5-2-2014)

sábado, 25 de enero de 2014

ENTREVISTA EN LA SER SOBRE "LA ESTRELLA FENICIA"

miércoles, 22 de enero de 2014

"LA ESTRELLA FENICIA", EN IB3



miércoles, 15 de enero de 2014

BOOK-TRAILER DE LA ESTRELLA FENICIA

Booktrailer "La estrella fenicia" from Mosaic Producciones on Vimeo.





Booktrailer "La estrella fenicia" de Carlos Garrido
Una producción de Mosaic,
Creatividad y dirección: Miguel Eek,
Producción: Laura Amores y Mariona Forteza
Cámara: Bosco Llona,
Jefe de eléctricos Javier Pueyo,
Dirección de Arte: Carmen Alemany (Atrezzarte)
Música: Wellcome Halloween de L.A.
Por orden de aparición: Carlos Garrido, Leo Reynés, Rodo Gener, Cristina Andreu, Albert Pomar, Adela Peraita y Binte-Lene Hull.
Agradecimientos: Familia Cerdó Alonso-Misol y Mallorca Video

jueves, 9 de enero de 2014

CAMPAÑA DE "CROWDFUNDING" PARA UN NUEVO LIBRO





Después de publicar una cincuentena de libros, me pregunto: ¿hay vida después de las editoriales? 
¿Hay que pasar necesariamente por el sistema tradicional para llegar a tus lectores?

Quizás el momento actual requiera de nuevas soluciones. Y sea hora de intentarlo.

Hace unos meses acabé la escritura de un libro muy especial. Se trata de “La Estrella Fenicia”, una especie de “memorias taumatúrgicas” (del griego “thauma” y “érgon”, que obra maravillas). Una reflexión sobre el lado oscuro de la vida: los sueños, el pasado, la sombra de la muerte, las coincidencias, la dimensión mágica, el destino... Y para difundirlo no tenía ganas de seguir empleando los sistemas habituales de edición.

Así que me he decidido a iniciar una campaña de “crowdfunding” o micromecenazgo. Los que deseen tener el libro, podrán aportar previamente una módica cantidad. Cuando finalice la campaña, el 5 de marzo, se producirá el número de libros comprometidos. Cada uno con su dedicatoria. Y el día 25 de marzo, antes del Dia del Llibre, se entregarán los libros a sus co-editores/lectores. Libros sin intermediarios. Será una edición única, irrepetible.

La campaña se inicia con una celebración el próximo martes día 14 de enero en el Teatro Sans. Allá presentamos el vídeo promocional realizado por Miguel Eek, y tendremos la presencia musical de LA.

Si es de tu interés, aquí tienes un link donde se explican los detalles de la campaña:


Si te apetece te espero el día 14 de enero en el Teatro Sans a partir de las 20’30 horas. La entrada es gratuita y habrá vinito.




viernes, 3 de enero de 2014

EL DIÁLOGO FRACTAL




¿Se imaginan a Sócrates con teléfono móvil? Estaría sentado en las escalinatas del Partenón, rodeado de sus discípulos, intentando convencerles de las leyes eternas. Y sonaría el teléfono. El filósofo contestaría de mala gana, para luego colgar. Y decir a sus seguidores: "Era Platón, ese chico es un pesadito. No llegará a ningún sitio". Seguiría con su discurso y se escucharía el aviso de un Whatsapp. Con fastidio, Sócrates volvería a hurgar en su túnica. "Maldito Aristófanes, siempre con sus coñitas envenenadas". Retomaría el hilo de su plática, y otro mensaje. "Por Zeus, son los administradores del templo de Asclepios. Dicen que mi tarjeta de crédito ha caducado". 
¿Hubiera sido realmente un buen filósofo Sócrates de haber estado sometido al diálogo fractal que nos invade en la actualidad?
Varias son las características de este nuevo intercambio dialéctico. Los griegos se reunían en un simposio para discutir. Ello suponía en primer lugar decidir quiénes iban a ser los interlocutores. Enmarcar la charla en un espacio determinado y un tiempo concreto. Seguir un ritual: música, efebos bailando, verter el vino en la crátera, seguir un turno de palabra...
La telefonía móvil nos ha colocado en un mundo fractal, donde todo es poligonal, fragmentado e irregular. Te pueden llamar en el momento más inoportuno y no puedes hacer nada. Te llegan mensajes de gente a la que no conoces. A veces, los avisos de Whatsapp se encadenan como una música diabólica, obligando a romper el hilo de lo que estás haciendo para atender a varios asuntos radicalmente distintos. No hay cadencia ni ritual, sólo intrusión. Y además, el lenguaje de sms y whatsapps resulta tan limitado que se acaban repitiendo unas pocas fórmulas. Sin posibilidad de ir más allá.
Ni sofistas, ni filósofos, ni Platón ni Aristóteles.
De haber inventado la antigüedad clásica el móvil, el mundo sería hoy bien distinto. Probablemente, todavía más bárbaro.

domingo, 15 de diciembre de 2013

CONTRA LAS EMPALAGOSIDADES NAVIDEÑAS: BRASSENS

domingo, 8 de diciembre de 2013

PASEOS MATINALES POR EL CEMENTERIO

 Después de los espectáculos nocturnos "Àngels i ombres", recibimos algunas peticiones para realizar un itinerario diurno por el recinto del Cementerio de Palma. Y conocer así muchos más elementos. El primero de estos paseos tuvo lugar el pasado sábado día 7. El próximo domingo día 15 y el 4 de enero se repetirán.
 
 El paseo dura aproximadamente unas dos horas y permite conocer las diferentes partes del cementerio, las tumbas de algunos personajes históricos y gran parte de la iconografía funeraria tradicional.



Fotografía de Tolo Ramon (Diario de Mallorca).