lunes, 29 de marzo de 2010

MUSICA PARA EL VERANO



Para este verano, un poco de música en formato minimalista.



http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Demodee/112510345427039

jueves, 18 de marzo de 2010

STRAWBERRY MOON





Hace años, cuando residía en Menorca, me gustaba pasear por "s'altre banda" del puerto mahonés. Es una costa llena de casas preciosas, con ventanas que dan al mar, embarcaderos, y una orilla de "macs" verdinegruzcos y resonantes. Los barcos pasan delante tuyo y la ciudad de Maó parece un cuadro del XVIII.

Mi rincón favorito era una casa con un nombre bien extraño: "Luna de frambuesa". Supongo que se refería al color de la fachada. El lugar era uno de esos vértices donde te olvidas del mundo. Iba allí a escuchar el mar, a repasar el texto de algún escrito o conferencia, a pensar, a escribir cartas. Y en cierta manera, "Strawberry Moon" se convirtió para mí en una categoría significante. Un mundo que resumía lo que es el Mediterráneo. Colores vivos, una atmósfera envolvente, ensueños clásicos y pcitóricos, silencio, paz interior, escala humana.

Desgraciadamente, "Strawberry Moon" desapareció. La casa se vendió, hicieron reformas y el nombre ha desaparecido. Pero sigo acudiendo allí cada vez que estoy en Maó.

He descubierto también que aquel rincón formuló mi arquetipo del paisaje insular. Y ahora encuentro "strawberrys moons" en muchos lugares. En Es Barcarès (Mallorca), en Sant Antoni de Portmany.... Porque todos significan lo mismo para mí.

Una idea de centralidad mediterránea, de puerta hacia el pasado y hacia tu propio interior.

sábado, 13 de marzo de 2010

miércoles, 3 de marzo de 2010

EL FINAL DE UNA ÉPOCA

Si algo pide el lector de diarios o el telespectador en un momento convulso y confuso como éste, es opinión: claves y análisis.

Pero a veces los mejores diagnósticos están en las cartas al director:

http://www.diariodemallorca.es/servicios/cartas/cartaLector.jsp?pIdCarta=13257&pRef=2010030300_0_0__Cartas

domingo, 28 de febrero de 2010

CONCIERTILOS EN IBIZA



Durante esta primera semana de marzo uno tiene el gran privilegio de permanecer en Ibiza. La isla está verde, preciosa. Y aprovechando el tema no faltaré a las citas con los amigos de Es Toc Acústic para hacer algún que otro conciertillo. El jueves 4 en Cala Llonga,

el viernes 5 en el Hogan's que es el templo del rock en pleno West End de Sant Antoni,

http://www.hogansibiza.com/

y el sábado en el cálido café de Can Jordi.

http://blog.diariodeibiza.es/lamiranda/2009/05/08/can-jordi/

Y también, por supuesto, las visitas rituales al mirador de Es Vedrà y la playa de Sa Trinxa.

¡Gracias al Club de lectura de Santa Eulària que me ha permitido el viaje!

jueves, 25 de febrero de 2010

ALL YOU NEED IS LOVE




Cuando escuchaba a finales de los 60 aquello de "All You Need is Love" sólo entendía el "Fuck for the Peace" y cosas así. Pero conforme pasan los años, voy comprendiendo la gran verdad de esa máxima. Pero no tanto referida al amor físico, sino al amor y afecto por las cosas y las personas.

En este momento histórico, me parece una divisa decisiva, importantísima. Porque a la hora de juzgar esos desastres políticos y económicos que nos asolan, te preguntas: ¿quién actúa por amor? Nadie.

Lo vomitivo de la actuación de tantos políticos es que el resultado de su acción no expresa ningún afecto por el destino de su tierra, por los problemas de sus ciudadanos, por el futuro de sus niños, por la integridad de su paisaje. Nada. Sólo un egoismo ciego, cuando no ambición, venganza, prepotencia. Pero amor, ni gota. Y eso, en una persona que ejerce un cargo público, debería de ser primordial.

A la hora de la verdad, el mundo se divide entre los que actúan por amor hacia las cosas, y los otros. A los que conocemos de sobra.

lunes, 22 de febrero de 2010

IDEAS DE BOMBERO




Coinciden en el tiempo tres hechos tremendos. El penoso debate Zapatero-Rajoy, las maniobras para desestabilizar el ayuntamiento de Palma y las agrias críticas de los bomberos catalanes contra una clase política que sólo instrumentaliza y envenena.

Solemos emplear el término "idea de bombero" para expresar una cosa peregrina. Pero ese reproche resulta valiente, representativo y necesario. En una situación tan grave, la clase política no da en absoluto la talla.

Lo percibe todo el mundo.

El incendio electoralista.



http://www.europapress.cat/politica/noticia-resum-els-bombers-carreguen-contra-els-politics-per-causar-incendi-mediatic-pensant-les-autonomiques-20100222185630.html

lunes, 15 de febrero de 2010

RAZÓN/IRRAZÓN



El gran tema es la proporción entre racionalidad e irracionalidad.

La razón proporciona cobijo, seguridad, orientación.

La irrazón es abismal, resonante, da miedo.

Pero las verdades profundas, las que mueven a vivir y actuar, son irracionales. Las verdades racionales resultan limitadas y esquemáticas.

¿Qué ha de priorizarse entonces?

Porque a veces, siguiendo la razón en contra de lo irracional paradójicamente se alimenta y engrandece lo inconsciente.

Mientras que otras veces la razón sobrealimentada termina siendo monstruosa e irracional.

miércoles, 10 de febrero de 2010

CAMBIO DE CONOCIMIENTO




Llevo muchos años viviendo la actualidad. Y en las Islas no había conocido un período tan infausto como el presente.

Lo más grave no es la corrupción, ni las convulsiones políticas. Lo terrible es la falta de conocimiento.

"Político" viene de la idea griega de "Polis" o ciudad. Entendida como la comunidad articulada con leyes, dioses y necesidades unitarias.

La política ha perdido esa referencia teleológica. Ha perdido el rumbo. Por falta de instrumentos de conocer.

Lo importante en momentos de gravedad es salvar los intereses comunitarios, no pescar en río revuelto y sacar réditos electoralistas. El verdadero conocimiento de las cosas llevaría a una unión entre fuerzas políticas diferentes, a primar la integración frente a la división, la cohesión frente al conflicto. Hacer frente a los graves problemas con el fin de salvarnos todos y no de hundir al contrario.

Pero los que ejercen la política han perdido ese conocimiento y confunden una cosa con la otra. Se debaten en un caos cognitivo absoluto. Patético. Peligrosísimo.

Curiosamente, la gente de la calle lo entiende perfectamente. Reclama un cambio de conocimiento.

Pero no les hacen caso.

martes, 9 de febrero de 2010

CHARLA EN EL CLUB DE LECTURA DE SANTA EULÀRIA DES RIU

El club de lectura de Santa Eulària des Riu ha tenido la amabilidad de invitarme a dar una charla. El tema son los libros del ciclo "Las Islas Mágicas" dedicados a Eivissa y Formentera. Tendrá lugar el martes 2 de marzo en esta localidad ibicenca.